Excención de Restricción Vehicular a personas con Discapacidad
Información que debemos tener siempre a mano
¿Sabías que durante los meses de Invierno puedes acceder a la Exención de Restricción Vehicular en la región Metropolitana?
Pues sí!, si tu hijo tiene Sindrome de Down y asiste a terapias de estimulación temprana y te toca restricción vehicular no tienes razón ya para no llevarlo! Sólo necesitas recabar algunos documentos para acceder a éste beneficio. En la página del Senadis está toda la información súper clara:
http://www.senadis.gob.cl/pag/37/530/exencion_de_restriccion_vehicular_en_la_region_metropolitana
¿Quienes son los Beneficiarios?
«Propietarios de vehículos o representantes de empresas o instituciones que deban trasladar personas con discapacidad o enfermedad crónica a centros asistenciales, los de empresas de servicios de utilidad pública (agua-gas-electricidad) para emergencias, móviles de televisión, los que presten asistencia médica a domicilio y otros que la Seremit autorice en forma general, que realicen aquellas actividades o servicios que pueden quedar exentos, según Resolución de restricción vehicular que estuviere vigente, que cumplan el siguiente requisito:
– Encontrarse comprendido dentro de las causales de exención definidas en la Resolución de restricción vehicular que estuviere vigente. (Personas con discapacidad, enfermedades crónicas, asistencia médica, etc.)»
– Si tienes Credencial del Registro de Discapacidad con esto, más los documentos que se solicitan del auto, es más que suficiente. Si «NO» tienes Credencial del Registro de Discapacidad, basta con un certificado del médico tratante que indique que tu hijo tiene Síndrome de Down y asiste a terapias de Estimulación Temprana.
Necesitarás presentar los siguientes documentos:
-
Formulario de Exención
Este formulario debe ser llenado y firmado por el propietario del vehículo o responsable de empresa o institución
-
Certificado de Anotaciones Vigentes del vehículo (CAV)
Este certificado es entregado por el Registro Civil. (Puedes sacarlo OnLine a través del www.registrocivil.cl, tiene un valor de $840)
-
Fotocopia de la Revisión Técnica, Análisis de Gases o bien certificado de homologación, según corresponda.
-
Certificado médico o fotocopia credencial discapacidad (para causales vinculadas a estado de salud del interesado)
Si tu hijo no tiene credencial de discapacidad, el médito tratante debe emitir un certificado médico que indique que tiene Síndrome de Down y que recibe terapias de estimulación temprana / fonoaudiologia / kinesiologia, o las que correspondan.
-
Permiso de circulación vigente.
En caso de empresas o instituciones documento que justifique la relación entre el propietario del vehículo y el interesado.
En el caso de móviles de televisión, fotografías de los mismos.
En caso de empresas o instituciones documento que justifique la relación entre el propietario del vehículo y el interesado.
En el caso de móviles de televisión, fotografías de los mismos.
-
¿Donde llevar éstos documentos?
Debes ir con ésos documentos a: a la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones Región Metropolitana – Oficina de Partes – Serrano 89, Piso 1, Santiago Centro. Horario de atención lunes a viernes, excepto festivos, de 09:00 a 14:00 hrs. Si vas en Metro de Santiago, te bajas en la estación de metro Universidad de Chile:
Este trámite NO tiene costo, y es vigente del 1ero de Abril al 31 de Agosto del Año en Curso.
** Información actualizada en Abril 2019