Dia Internacional del Sindrome de Down

Queda poco para la conmemoración del día internacional del Sindrome de Down, y no habia tenido tiempo de sentarme, reflexionar y escribir sobre ello, Sobre lo que hoy, un año más, me mueve y he aprendido en torno a ésta condición. Recuerdo que el año pasado quise derribar los mitos que existen en torno al sindrome de down, en parte, porque ésta sociedad cerrada y superficial, no empatiza con el.

El miedo a los ruidos

Este es un Post que va a resultar extenso, ésta incluso va a ser la primera parte, ya que es un tema que venimos trabajando con Ema desde el año pasado, y que aún no podemos dar por superado. Y es el miedo a los ruidos. Todos los niños, unos más que otros por supuesto, pero sin tomar en cuenta que tengan o no una condición «especial» pueden experimentar este.

Paso a la alimentación Sólida

Como introducir las consistencias de los alimentos de acuerdo con las habilidades motoras orales de los niños con Síndrome de Down. Alimentar a un bebé a veces no es una tarea fácil. Aún más cuando el bebé es selectivo con las comidas, como les comenté en: La Alimentación en el niño con Síndrome de Down Emita comenzó a comer felíz con el primer día, y a medida que fueron pasando.

La Historia de Joseito

Hoy quiero contarles la historia de Joseito… quizás muchos de ustedes no saben, pero aunque vivo en Chile desde hace muchos años, y amo éste país, soy venezolana: mi ciudad Natal: Maracaibo.. y aunque vivo aquí, un pedacito de mi corazón sigue allá. Pues bien, cuando Ema tenia apenas meses, conocí a una mujer maravillosa, quien me habló de su experiencia como mamá de un niño con Sindrome de Down.

Adiós a los pañales!

La primera vez que intentamos sacar los papeles de Ema fue este año en Enero, para las vacaciones de verano… Compramos pañales desechables del tipo PullUps, y comenzamos el proceso… Para que decir que no llevábamos un orden pues, estando en plenas vacaciones, no había mucha disciplina que digamos…desistimos.  Luego, cuando entro al jardín, comenzaron con el proceso, pero realmente no avanzamos mucho ni nos servía eso de ir cada.

Jugar la lleva!

«Para niños menor a 5 años, Jugar crea una base sólida para la creatividad, resolver problemas constructivamente, respetar tiempos, turnos, aprender como un todo» así indica Susan Lynn, co-fundadora de la campaña Comercial-Free Childhood (Niñez sin comercio = http://www.commercialfreechildhood.org/), psicóloga y autora del Libro «The case of Make Believe». Jugar, además ayuda a los preescolares a desarrollar las habilidades que necesitarán más adelante para su vida académica. Contar cuentos ayuda.

Enseñando las vocales!

Hola! Tenia un tiempo sin escribir, y es que he estado trabajando activamente en muchas cosas, en mantener actualizada la página web: www.mundodown.cl y la página de Facebook. Cada día que pasa mas me sorprenden las capacidades de Ema. Al día de hoy, Ema ya tiene 3 años, hace poco cumplidos…  mirando hacia atrás… cuantos pronosticos recibí especialmente durante su primer año de vida…que me hacían preguntar: irá a aprender.

Los niños con Síndrome de Down no son «angelitos»

Sin duda que una de las primeras cosas con las que debemos lidiar cuando nos convertimos en padres son los comentarios de los demás…. Si el bebé quiere estar mucho rato en brazos «es muy regalón», si sólo quiere estar con su mamá: «es un mamón» (aunque debería entenderse como que el vínculo afectivo con su madre es muy importante aún, en fin..), que si está gordito, ó flaquito… y.

Downtown

Downtown

Hola! había querido tomarme el tiempo de sentarme a escribir acerca de éste libro, pero por uno u otro motivo (estoy tan cansada en las noches que me da flojera encender el computador jaja) no lo había hecho. Pues bien, hace ya algunas semanas compré el Libro de la periodista Claudia Aldana «Downtown»: como un hijo con síndrome de down mejora tu vida… y debo decir que es excelente!. A mi parecer es un.

Alimentación Solida – Constipación

Hola! la labor de Mamá a tiempo completo me tenía un poco apartada (más no olvidada) de éste blog…. pues resumiendo un poco, Ema tiene ya 7 meses y medio, dentro de pocos días ya cumple 8!. Hemos avanzado mucho, asiste a sus terapias de estimulación temprana 2 veces por semana y mañana también comienza una clase semanal de fonoaudilogía…. mi niñita tiene su agenda muy ocupada! Ja ja!… Pues.

Un Chile que no quiere ver

Debemos sumarnos todos!! Para que este bello país y el mundo entero abra los ojos. Comparte!

Ema ya toma mamadera!!!

Este post estoy escribiéndolo desde antes de que efectivamente haya ocurrido, con el fin de ir relatando toda la experiencia a medida que pasa. Como verán, estoy siendo optimista, se que lo lograremos… Pues bien, se me ha hecho una obsesión de que cada vez que paso a un supermercado o farmacia, ir a la sección de bebes y buscar que mamadera no tengo! Jaja es cómico, pero así es….

1 2 3 4
Bolsa de compras
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0