Aprendamos los colores

Usando las tablillas de Colores Montessori

Con Ema implementamos varias actividades Montessori y los resultados son maravillosos siempre y cuando ella esté con la disposición de aprender la actividad y por supuesto, tenga la madurez suficiente para realizarla. Confía en las capacidades de tu hijo y si hay alguna actividad que no pareciera gustarle, déjala para después, e intenta una nueva.

Pues bien, las tablillas originales de colores parten con los colores primarios: Amarillo, Azul y Rojo, y son de Madera. A medida que el niño va aprendiendo más colores, iremos añadiendo otros colores y una vez los haya aprendido, Montessori tambien tiene estas mismas tablillas de colores con cada color degradado… pero, por ahora, enfoquémonos en los colores primarios.

Si te es dificil conseguirlas ó realizarlas, ésta idea te podría interesar, porque utilizamos simplemente cartulina española de esa que viene en cuadritos pequeños, y, goma eva de color blanco (cola fria / pegamento blanco, tambien). Aquí te enseño cómo realizarlas, y cómo enseñarle al niño.

Necesitas entonces: Goma Eva de color blanco, un sobre de cartulinas españolas de colores de 10×10, Cola fria, una tijera. Lo primero es cortar la cartulina de aproximadamente unos 8 cms de largo x 4 cms de alto, ó al tamaño que estimes conveniente, siempre y cuando tomes en cuenta que la manera de tomar cada tablilla es utilizando los dedos pulgar e indice como pinza y desde una esquina, quiero decir, que tiene que ser lo suficientemente comoda para tu hij@, Y una tira de Goma Eva de color blanco de unos 18 cms de largo (aproximadamente), por 1 cm de ancho.

Se aplica el pegamento a la goma eva, se sitúa la cartulina en un extremo, y se dobla el resto de la goma Eva procurando que quede así:

Deberás realizar 2 tablillas de cada color. Y tener un total entonces de 6, 2 de cada color en éste caso. Las tablillas se guardan en una caja especifica para ello, que deberás usar sólo para ésto.

El objetivo de éste método es desarrollar la apreciación del color y la sensibilidad a la armonía del color, ésta actividad está destinada a niños de entre 3 y 5 años. También trabaja el concepto «Igual que», ya que muestras las dos tablillas del mismo color y mencionas que son iguales.

Aplicando el método

Este método lo he aplicado de 2 formas, una es, nombrando los colores, y la otra, buscando pares iguales, elige el método que más te agrade:

  1. Lleva a la mesa la caja con las tablillas de colores.
  2. Saca las tablillas de colores y mezclálas sobre la mesa.
  3. Levanta una de las tablillas y muéstrala al niño:a) Aquí decide la actividad, sólo nombra el color, ej.: «Rojo», y busca la otra tablilla de color Rojo, colócalas frente al niño, y dí «Son Iguales».b) Pregunta: ¿Puedes encontrar una igual a ésta?, una vez que lo haga, coloquen las tablillas juntas y repitan el proceso con las otras.
  4. Una vez que el niño pueda realizar ésta actividad sin problemas, presenta un nuevo color distinto a éstos 3, y, una vez reconozca todos los colores, la idea es crear una serie de tablillas del mismo color pero en degradé, y practicar el orden de más claro al más oscuro, pero éso lo dejaremos para más adelante, lo haremos de otra forma puesto que sino, tendríamos demasiadas cartulinas que cortar! Jaja!.

Y aquí, aplicando el método :D, las fotos fueron tomadas con el celular! para la proxima una mejor calidad en las fotos.

Aquí, yo le digo: Ema, ¿donde está el color igual a éste?…noten su cara de concentración.

Si te gustó, opina, comparte!

Bolsa de compras
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0