Pensamiento Logico con Bloques De Corcho

Hola!

Hoy te traemos ésta actividad con la que trabajamos el pensamiento lógico con bloques de corcho usando los bloques Korxx, éstos bloques son sin duda uno de nuestros juguetes favoritos, y lo son por varias razones:

Les permiten crear varias formas y estructuras, ya que gracias a su textura es posible no solo apilarlos sino balancearlos de distintas formas gracias a la fricción generada por su material (corcho).

Son juguetes sostenibles y ecológicos, que inspiran un sin fin de oportunidades educativas. ¡Estos bloques tienen características naturales únicas que les permite a niños y adultos construir de maneras en que otros bloques literalmente no pueden ponerse de pie!

Además, sus colores son maravillosos y lo mejor, no son para nada escandalosos, al contrario, si se cae una torre de bloques apilados, el sonido resultante es muy suave, lo que es un plus enorme para los niños que tienen algún trastorno sensorial. Ema, que es sensible a los ruidos, disfruta el juego ya que cuando se caen los bloques caen suavemente, y el sonido generado no es alarmante.

Dejar la caja abierta es la invitación perfecta para empezar a jugar!

Pero bien, partamos con algo de concepto:

¿Que es el pensamiento Logico?

Podríamos decir que el pensamiento lógico se configura por una serie de capacidades que van desde relacionar, deducir, generalizar o aplicar unas reglas hasta tener un pensamiento reversible o ser capaz de entender las leyes de la lógica como la intersección, la unión o la inclusión.

En la primera infancia el foco debería estar puesto en las primeras operaciones lógicas que son:

  • la clasificación
  • la correspondencia
  • las transformaciones

Desarrollar el pensamiento lógico en las primeras etapas de la infancia es el paso inicial hacia el desarrollo del pensamiento lógico matemático.

Y como desarrollamos esto?

Cuando nos encontramos delante de un “cómo”, debemos de tener en cuenta dos preguntas: ¿qué objetivo tenemos? ¿qué necesidad o interés tiene el niño?

En cuanto al objetivo, en el caso del desarrollo de la lógica ya los hemos nombrado. Queremos que los niños ejerciten las relaciones, la generalización, la observación, etc.

Y en cuanto a las necesidades, un niño entre tres y seis años sobre todo necesita interactuar sensorialmente en su entorno y jugar.

Fuentes: https://aprendiendomatematicas.com/pensamiento-logico-matematico/

Para hacer actividades iniciales de pensamiento lógico con éstos bloques, elaboramos varios modelos de orden, estructuras y formas realizadas con los bloques y luego imprimimos, la idea es que Ema pueda imitar la figura que ve en el papel, y pueda colocar los bloques en el mismo orden y color del que se aprecia en la imagen.

Inicialmente, ella entendió que debía colocar los bloques sobre el papel, lo ideal después es que logre imitarlas al lado, fijándose en como está colocado cada bloque e imitando la figura fuera del área. Pero vamos paso a paso, recordando siempre que el juego es libre, y el hecho que logre colocarlo en el mismo orden ya cumple la función.

Puedes descargar estos modelos aqui!
https://tienda.mundodown.cl/actividades-para-desarrollar-el-pensamiento-logico-con-bloques-korxx

Agrega el archivo al carro, y selecciona en método de pago «Transferencia Bancaria», el archivo es gratuito! pero para poder enviarlo de manera automática a tu email debemos realizar éste proceso. Una vez recibamos la confirmación, se enviará el link para la descarga a tu email.

Estas imágenes se pueden plastificar y de ésa manera tener los modelos por más tiempo.

Los chicos se animan después a realizar figuras más elaboradas, la imaginación es el limite!.

Para finalizar, les dejo ésta reflexión de André Stern:
“Hemos conseguido separar el juego del aprendizaje. Pero eso no sé cómo lo hemos conseguido porque los niños no aprenden así. Para los niños jugar y aprender es lo mismo.”

Si te interesa adquirir estos bloques de construcción haz click aquí: Bloques de Construcción Korxx

Bolsa de compras
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0