Yo aprendo las vocales

Aplicando Montessori – Usando letras de lija.

Maria Montessori enseña los números y el abecedario hechos con lija, sí, números ó letras de lija. Antes de empezar con el abecedario, decidí enseñar a Ema las vocales, y realizar las vocales de lija.

En mi caso, yo misma realizé las tablitas con vocales de lija. Necesitarás:

Abrir/Crear un documento del Bloc de Notas, Word, o cualquier editor de textos, y escribir las vocales en tamaño grande (muy grande: 500pt), luego, marcarlas al revés en la lija (Se utiliza Lija de Agua que compras fácilmente en comercios como Homecenter) y cortar.

Luego viene la parte interesante… las letras de lija deben ir en tablita de madera, algunas tablitas en el mercado vienen en dos colores para diferenciar las vocales de las consonantes. Como estoy trabajando sólo con las vocales yo decidí dejar la madera de color natural. Esta madera debe ser cortada en tamaños iguales, y, pegar la letra al centro, de manera que haya contraste.

vocales

Lo más dificil es cortar la madera (yo intenté cortarla con serrucho… finalmente mi esposo la cortó en partes iguales con una sierra caladora, lamentablmente ésta madera se astillaba mucho! asi que si puedes comprar y pedir en la misma tienda que te la corten, seria ideal, veré si puedo hacer éso con el alfabeto completo y te cuento). Para dar un mejor acabado (y porque la mia tenia astillas!), se debe lijar.

Todo éste procedimiento no fué idea mía! Ha sido explicado paso a paso en el blog: Beautiful Montessori, hazle click por favor para que veas el paso a paso:

El método

  1. Bien, ya tengas las letras de lija listas, las hayas comprado ó hecho tu misma. Debes aplicar el método Montessori para enseñar las vocales en este caso, necesitarás un cuenco o bowl con agua, donde el niño deberá humedecer sus dedos antes de pasarlos sobre la letra. Luego:
  2. Presentar al niño el juego, como siempre, digo: Ema, hoy vamos a aprender las vocales.
  3. Le enseño que debo humedecer mi dedo ó los dedos indice y medio con agua.
  4. Trazo la forma de la letra sobre la lija de agua nombrando la letra. «Esta es la letra A»…
  5. Le pregunto al niño si quiere hacerlo.

vocales de lija

Repito, con todas las vocales:) !

A modo de Ejemplo decidí grabar un video de cómo ponemos éste método en práctica, para lograr que la idea quede más clara.

Iré subiendo más videos para que podamos juntos potenciar las habilidades de nuestros hijos. Espero que puedas poner éstas ideas en práctica y cuentame si fueron de utilidad!

2 Comments Added

Join Discusion
  1. estimada, hubiera sido interesante que expusiera cuales son los fundamentos para usar el método montessori para enseñar utilizando letras de lija. Fue por eso que entre al post y nada... saludos
    enero 10, 2016 Responder
    • Gracias por tu comentario Daniela!, me agrada montessori como filosofía de vida, porque creo y experimento con Ema, que cuando los niños tienen la oportunidad de experimentar el aprendizaje se hace más fácil y más efectivo, la idea de las vocales de lija son justamente que mire el símbolo (que para ella no era una letra), pronunciemos su sonido, y a su vez sensorialmente sienta la aspereza al tacto, y ésto genere el estimulo sensorial necesario para grabar la letra en su mente. Este blog no es un blog como profesional montessori, simplemente soy una mamá que lee mucho acerca del método e implemento técnicas en casa con Ema, pero tomaré en cuenta tu observación. Un Abrazo!
      enero 21, 2016 Responder

Leave a reply

Reset all fields

Bolsa de compras
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0